Para aquellos que quieren incursionar en el mundo del coleccionismo manga, preparamos esta guía, a fin de se les pueda facilitar el entendimiento de cómo funciona y se mueve la industria del manga, tanto en Japón como sus licencias al español.
El lanzamiento de un manga comienza desde la publicación de su primer capítulo en una revista en Japón. La editorial licencia la obra de un mangaka, el/la cual debe enviar nuevos capítulos a la editorial para ser publicados en la revista a la que se le haya asignado.
Actualmente existen revistas físicas como virtuales, que cuentan con publicaciones semanales, quincenales y mensuales. En estas revistas se lanzan los nuevos capítulos de los títulos que se serializan periódicamente.
Cuando un título cuenta con un cierto número de capítulos publicados, estos se recopilan en un tomo para su venta en librerías. La cantidad de capítulos incluidos en un tomo varía de acuerdo a la cantidad de páginas que tenga cada capítulo. La cantidad aproximada de hojas que puede llegar a tener un tomo es de 200.
Se entiende por formato al tipo de edición que tiene el tomo recopilatorio, entre los cuales el más usado es el Tankobon (en Japón se entiende como Tankobon al formato recopilatorio simple), el cual tiene un tamaño aproximado de B6.
Otros formatos existentes son el Kanzenban, Aizo-ban, Wide-ban, Bunko-ban, Shisoban, Kinen-ban y Shoshuen. En cuanto a tamaños existen C6, B6, A5 y B5.
Se conocen a las primeras ediciones como el primer tiraje que se publica de un tomo recopilatorio. En el caso de Japón, cuando un título es muy demandado, la editorial suele sacar Primeras Ediciones con Extras, también conocidas como Ediciones Especiales en tomo específicos para promocionar más aún este título. Los extras pueden ir desde postales, separadores, hasta lo que la editorial pueda imaginar. Se han visto casos en lo que regalan polos, llaveros, e incluso relojes de mano en una edición. Al ser de tiraje limitado, estas ediciones tienden a ser difíciles de conseguir posterior a su publicación, por lo que tienen a incrementar su valor con el tiempo por ser artículos de colección.
Ya conocemos como funciona la publicación de los mangas en Japón, pero ¿cómo llegan a tener licencias al español? Para este caso existen las editoriales hispanohablantes, las cuales tienen a llegar a un acuerdo con la editorial en Japón a fin de poder publicar el título al español. Solo se otorga la licencia de un título por país. Por lo que, de ganarlo una editorial, las otras editoriales dentro de ese país no pueden publicarlo. Así mismo, las editoriales de Japón ponen ciertos requisitos para otorgar las licencias a las editoriales hispanohablantes. Entre ellos, la publicación de extras y ediciones especiales.
Al igual que en Japón, las editoriales hispanohablantes (España, Argentina, México y Perú hasta el momento), cuentan con Primeras Ediciones y Ediciones Especiales de las licencias que ha podido conseguir. Sin embargo, estas editoriales, de acuerdo al trato que hayan conseguido para obtener la licencia, tienen que obtener la autorización de las editoriales japonesas para poder lanzar sus propias ediciones especiales.
Cuando se agotan las primeras ediciones, las editoriales hacen una reimpresión de los tomos, sin embargo, estos no cuentan con los extras entregados en las primeras ediciones.
Cuando una editorial realiza cambios en el tomo, ya sea en la portada o en la traducción, se conocen como reediciones.
Se han subido
109
Títulos
¿Quieres que subamos nuevos títulos con mayor rapidez?
MANGA HUNTERS es un proyecto iniciado por coleccionistas para coleccionistas que tiene como finalidad recopilar la información y detalles sobre las Primeras Ediciones (Ediciones Especiales, Extras, Entre Otros).
Investigar, Recopilar, Subir Información y Mantener el Servidor requieren tiempo, esfuerzo y recursos del STAFF, por lo que tus donaciones nos ayudarían que este proyecto siga en pie y pueda crecer.
¿Te ayuda en tu colección la
Base de Datos?
Puedes contribuir a que Manga Hunters siga siendo GRATUITO para todos los coleccionistas enviando donaciones a los creadores.
Contacto: [email protected]
IMPORTANTE:
Toda la información en esta web pertenece a sus autores y editores. No somos propietarios de la información distribuida por este medio.
© Todos los Derechos Reservados MANGA HUNTERS | Desarrollado por SEVN
Menú Manga Hunters
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |